Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía firman declaración como garantes de tregua en Gaza

  • Israel asegura que liberó a casi 2.000 presos palestinos, 154 fueron deportados
  • Israel anuncia que los 20 últimos rehenes vivos de Gaza ya regresaron al país
  • Trump llega a Israel para asistir a la entrega de los rehenes

A continuación, un resumen de los últimos acontecimientos, cuatro días tras el acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamás en Gaza, este lunes 13 de octubre de 2025.


Reino Unido agradece el “incansable esfuerzo” de Trump y dice que es el “logro” del líder republicano

El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, celebró este lunes la iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para alcanzar un acuerdo de alto al fuego en Gaza, el cual fue ratificado durante una cumbre de paz en Egipto.

“Presidente Trump, este es su logro. Le agradezco su incansable esfuerzo para lograr este momento”, escribió el jefe del gobierno británico en la red social X tras finalizar el acto en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, al que acudieron una veintena de mandatarios.

“Reino Unido está dispuesto a apoyar la plena implementación del plan de paz”, agregó.


Cuatro cadáveres de rehenes fueron entregados al ejército israelí

Los cuerpos de cuatro rehenes muertos en cautiverio en Gaza fueron entregados este lunes por el grupo terrorista palestino Hamás a Israel a través de la Cruz Roja, anunció el ejército israelí.
Cuatro ataúdes “están siendo escoltados por las fuerzas de la Tzahal (Fuerzas Armadas) y del Shin Bet (servicio israelí de seguridad interior) rumbo a Israel, donde serán trasladados al Centro Nacional de medicina forense para el proceso de identificación”, indicó el ejército israelí.

Hamás tiene todavía en Gaza los restos de otros 24 rehenes, los cuales aceptó entregar a Israel en el marco del acuerdo de cese al fuego negociado bajo el impulso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que entró en vigor el viernes.

Egipto organizará una conferencia sobre la reconstrucción de Gaza

El presidente egipcio Abdel Fattah al Sisi dijo este lunes (13.10.2025) que su país organizará una conferencia sobre la reconstrucción de la Franja de Gaza tras el acuerdo de cese al fuego y el intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos.

“Egipto trabajará con Estados Unidos en coordinación con socios en los próximos días para sentar las bases de la reconstrucción de la Franja y tenemos la intención de organizar una conferencia sobre recuperación inicial, reconstrucción y desarrollo”, afirmó Sisi en la cumbre sobre Gaza en la ciudad de Sharm el Sheij.


Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía firman declaración como garantes de tregua en Gaza

Estados Unidos, Egipto, Qatar y Turquía firmaron este lunes una declaración como garantes del acuerdo de paz sobre Gaza, días después del inicio de la tregua entre Israel y el movimiento terrorista palestino Hamás.

“El documento detallará normas y disposiciones, entre otras muchas cosas”, declaró el presidente estadounidense Donald Trump antes de firmar. También sostuvo que el acuerdo “se va a cumplir”, pero sin dar más detalles sobre el texto refrendado durante una breve cumbre internacional sobre Gaza en el balneario egipcio de Sharm el Sheij.

“Juntos logramos lo que todos decían que era imposible. Por fin, tenemos paz en Medio Oriente”, dijo Trump en un discurso dirigido a los mandatarios internacionales reunidos en la cita.

afp/dpa


Milei expresa su más “profunda admiración y gratitud” a Trump

El presidente de Argentina, Javier Milei, agradeció este lunes a su homólogo estadounidense Donald Trump por lograr la tregua en Gaza y celebró la liberación de los tres rehenes argentinos secuestrados por el grupo terrorita palestino Hamás, Eitan Horn y los hermanos Ariel y David Cunio.

“Mi más profunda admiración y gratitud al presidente Donald Trump por su extraordinario liderazgo y su coraje para poner fin a la guerra, logrando además la liberación de todos los rehenes”, escribió en la red social X.


Hamás publica los nombres de los cuatro rehenes muertos que serán devueltos este lunes

El brazo armado del grupo terrorista palestino Hamás, las Brigadas Ezedin al Qasam, publicó este lunes (13.10.2025) los nombres de cuatro rehenes fallecidos cuyos restos prevé devolver a Israel durante la jornada.

Más temprano, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en Israel, la principal organización de allegados de los secuestrados, denunció que el hecho de que solo se entreguen cuatro de los 28 fallecidos en cautiverio este lunes “representa un incumplimiento flagrante del acuerdo por parte de Hamás”.

afp/dpa


Trump pide indulto para Netanyahu en causas judiciales abiertas en Israel

El presidente estadounidense Donald Trump pidió este lunes en el Parlamento israelí un indulto para el primer ministro Benjamin Netanyahu, procesado en tres casos distintos por corrupción.

En uno de ellos, Netanyahu y su esposa están acusados de aceptar más de 260.000 dólares en bienes de lujo como tabacos, joyería y champán de multimillonarios a cambio de favores políticos. En los otros casos, está acusado de negociar una cobertura más favorable por parte de dos medios israelíes

“Tabacos y champán, ¿a quién le preocupa eso?”, bromeó Trump ante los parlamentarios. “Tengo una idea, señor presidente”, dijo a su homólogo israelí Isaac Herzog, “¿por qué no le da un indulto?”, preguntó.

afp/dpa


Primer ministro indio Narendra Modi destaca “los inquebrantables esfuerzos del presidente Trump por la paz”

El primer ministro de India, Narendra Modi, expresó este lunes que apoyaba “los sinceros esfuerzos del presidente Trump por instaurar la paz” en Medio Oriente, tras la liberación los rehenes israelíes retenidos por el grupo terrorista palestino Hamás desde hace más de dos años.

“Celebramos la liberación de todos los rehenes tras más de dos años de cautiverio. Su libertad es un homenaje a la valentía de sus familias, a los inquebrantables esfuerzos del presidente Trump por la paz y a la firme determinación del primer ministro (de Israel, Benjamín) Netanyahu”, dijo en la red social X.


Presos palestinos llegan a Gaza: Egipto e Israel dan por concluida su liberación

El Servicio de Prisiones de Israel dio por concluida la liberación de prisioneros palestinos prevista para este lunes 13 de octubre, tras trasladar a los que quedaban a la Franja de Gaza y a Egipto desde Ramala, adonde habían sido transportados por la mañana.

“El Servicio de Prisiones de Israel concluye la liberación de terroristas encarcelados de acuerdo con lo pactado para el retorno de los rehenes”, informó la institución, que aseguró que los 1.968 presos cuya liberación estaba prevista para hoy, a cambio de los rehenes israelíes, ya están en sus respectivos destinos.

Un total de 154 de estos prisioneros palestinos fueron liberados por Israel para ser deportados, según el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, y llegaron al norte de Egipto tras cruzar el paso fronterizo de Kerem Shalom, controlado por las autoridades israelíes, según constató la agencia EFE sobre el terreno.

Los prisioneros llegaron en tres autobuses a la ciudad egipcia de Rafah, donde fueron recibidos por miembros de la embajada palestina en Egipto y desde donde serán trasladados a un centro médico antes de seguir su viaje a El Cairo, si bien se desconoce hasta el momento si permanecerán en Egipto o se les permitirá viajar a otros países.

Multitudes entusiastas recibieron también autobuses con docenas de prisioneros palestinos liberados en Cisjordania y Gaza. Los palestinos en la Cisjordania ocupada celebraron la llegada a Beitunia, cerca de Ramala, de autobuses que transportaban a decenas de presos liberados de la prisión de Ofer. Más tarde, una multitud se reunió para recibir a los autobuses que transportaban a otros presos que llegaban al Hospital Nasser en la ciudad de Jan Yunis, al sur de Gaza.

Entre los presos se encuentran 250 personas que cumplían cadena perpetua por condenas en ataques contra israelíes, además de 1.700 capturados en Gaza durante la guerra y detenidos sin cargos.

(rml / efe, ap)


Parlamento israelí saca a dos diputados de partido árabe por boicotear a Trump

La seguridad de la Knéset (el Parlamento de Israel) sacó de la sala de plenos a los diputados Ayman Odeh y Ofer Cassif, ambos de la coalición árabe-judía Hadash Taal, tras lanzarse al centro de la sala entre gritos durante el discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En la retransmisión en directo se observó especialmente a Cassif, el único judío de la formación y de principios comunistas, siendo arrastrado por los equipos de seguridad fuera de la sala. También sacaron del pleno a Ayman Odeh, palestino y líder del partido.

Ambos portaban pancartas con el texto “Reconoced Palestina!”, según confirmó el propio Cassif en la red social X.

“No vinimos a interferir, sino a exigir justicia. Una verdadera paz que salvará a los dos pueblos de la tierra y de la destrucción solo llegará con el final de la ocupación y el apartheid, y el establecimiento de un Estado palestino junto a Israel”, escribió el político en su perfil de X. “¡Niéguense a ser conquistadores! ¡Resistan al maldito Gobierno!”, sentenció.

“Me expulsaron de la sesión plenaria simplemente porque planteé la demanda más simple, una demanda con la que toda la comunidad internacional está de acuerdo: reconocer un Estado palestino”, escribió Odeh por su parte en X.

Acompañando su texto con una fotografía sosteniendo el mismo cartel que portaba Cassif, el político árabe apuntó: “Reconozcan esta simple realidad, aquí hay dos pueblos y nadie se mueve de aquí”.

(rml / efe, X)


Ovación a Trump en el Parlamento israelí

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibió una ovación de los diputados israelíes antes de su discurso en la Knéset, el Parlamento del país, durante una breve visita a Israel tras impulsar una tregua con Hamás. El aplauso duró varios minutos en el hemiciclo, donde Trump estuvo acompañado por su enviado especial Steve Witkoff, su yerno Jared Kushner y su hija Ivanka.

En su discurso ante el Parlamento israelí, Trump aseguró que el acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza, en vigor desde el viernes, es un “triunfo increíble para Israel y el mundo” y agradeció la mediación de países árabes para su consecución.

Según Trump, el pacto entre el Estado hebreo y el movimiento islamista palestino Hamás “no es solo el fin de una guerra”, sino “el amanecer histórico de un nuevo Oriente Medio”.

“Israel, con nuestra ayuda, ha ganado todo lo que se puede lograr por la fuerza de las armas. Ahora es el momento de convertir estas victorias contra los terroristas en el campo de batalla en el premio final de la paz y la prosperidad para todo Oriente Medio”, indicó Trump ante el Parlamento israelí.

Netanyahu a Trump: “Juntos conseguiremos esta paz”

“Señor presidente, usted está comprometido con esta paz, yo estoy comprometido con esta paz y juntos, señor presidente, lograremos esta paz”, dijo, por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

Netanyahu afirmó que los últimos dos años fueron tiempos de guerra, pero expresó su esperanza de que los próximos traigan la paz, tanto dentro de Israel como fuera. “Paz dentro de Israel y paz fuera de Israel”, indicó.

“Espero continuar nuestro camino juntos, en el sendero que pavimentamos con los Acuerdos de Abraham. Bajo su liderazgo, podremos forjar nuevos tratados de paz con los países árabes de la región y con naciones musulmanas más allá de ella”.

(rml / efe, afp)


Trump dice que Hamás seguirá controlando temporalmente Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que el grupo islamista Hamás seguirá ejerciendo temporalmente el control armado en la Franja de Gaza.

“Les hemos dado la aprobación por un tiempo (…). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien”, dijo Trump sobre Hamás, que ha rechazado de momento comprometerse al desarme total, tras preguntas de los periodistas a bordo del avión presidencial Air Force 1 durante su vuelo hacia Tel Aviv.

“Podrían ocurrir muchas cosas malas” en la zona, en gran parte devastada, justificó Trump, quien no proporcionó más detalles sobre el compromiso de Estados Unidos ni un plazo para que Hamás, gravemente debilitado, se desarme

La cuestión de si Hamás entregará sus armas, cuándo y a quién es uno de los temas más polémicos en el conflicto con Israel. El primer ministro Benjamín Netanyahu solo está dispuesto a permitir la retirada completa de las tropas israelíes de Gaza una vez que la organización terrorista islamista haya sido desarmada.

Declaración sorpresiva, en medio de tensiones en Gaza

En las negociaciones en curso, sorprenden estas declaraciones de Trump. El alto el fuego entre Hamás e Israel lleva varios días en vigor en Gaza. Desde entonces, se han registrado enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad de Hamás y clanes palestinos rivales. Según informes, esto ha causado bajas.

El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza, en manos de Hamás (considerada una organización terrorista por Israel, EE. UU., la UE y otros países), denunció también en un comunicado que el Ejército israelí mató a tres gazatíes a lo largo del domingo.

Los tres hombres de unos 30 años presuntamente fueron abatidos, dos en la zona de Jan Yunis (sur de Gaza) y el tercero en Yabalia (norte), cuando intentaban volver a sus hogares en las zonas bajo control militar de Israel, que sigue superando el 50 % de Gaza, tras la conocida popularmente como “línea amarilla”.

(rml / efe, dpa)


Primeros prisioneros palestinos liberados por Israel llegan a Ramala

Los primeros prisioneros palestinos liberados por Israel como parte del acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza llegaron sobre las 12.50 hora local (9.50 GMT) a la plaza de Ramala, donde decenas de familiares y amigos les esperaban.

En dicha plaza, frente al Palacio de Cultura de la capital de Cisjordania ocupada, se han vivido escenas de alegría ante la bajada de los expresos de los dos autobuses de la Cruz Roja que los transportaron desde la prisión israelí de Ofer, situada a unos pocos kilómetros de allí.

Los palestinos liberados portaban pañuelos palestinos y algunos aparecieron haciendo el signo de la victoria con las manos, antes de abrazar a sus seres queridos. Miembros de la Media Luna Roja les asistieron a su salida de los vehículos.

La salida de los autobuses de la cárcel se produjo coincidiendo con la noticia de que los últimos rehenes de Hamás cautivos en Gaza ya estaban en territorio israelí.

Y su llegada a la plaza de Ramala, justo antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, comenzara a dar, con dos horas de retraso, su discurso ante la Knéset (parlamento) de Israel, donde se encuentra de visita antes de viajar a Egipto para la Cumbre de Paz de Gaza.

(rml, efe, reuters)


Autobuses con presos palestinos abandonan la prisión israelí de Ofer, para canje

Varios autobuses abandonaron el lunes la prisión israelí de Ofer, en Cisjordania ocupada, en el marco del canje previsto tras la liberación por parte de Hamás de los últimos 20 rehenes israelíes vivos cautivos en Gaza, constató un periodista de AFP y reportó igualmente la agencia AP.

La administración penitenciaria israelí había congregado el sábado a los detenidos palestinos que serán liberados en dos prisiones, entre ellas la de Ofer. Su liberación está prevista en el acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel.

(rml / afp, ap)


Netanyahu finalmente no asistirá a la cumbre sobre Gaza en Egipto

Aunque la presidencia de Egipto y medios israelíes lo habían anunciado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, finalmente, no asistirá a la cumbre sobre Gaza organizada este lunes en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, según informó su oficina en un comunicado.

Netanyahu, que agradeció la invitación, no participará en la cumbre debido a la proximidad del inicio del feriado Simjat Torá, el último día del periodo festivo judío del Sucot, que comienza al atardecer de este lunes hasta el atardecer del martes.

(rml / ju/ afp, reuters, ap)

Source

Show More
Back to top button